Los profesionales del sector de la refrigeración y la climatización necesitan mantenerse al día de todas las novedades tecnológicas que se producen en este sector para llevar a cabo su trabajo con las mayores garantías de eficacia. Acudir a las principales ferias de climatización del 2019 que se organizan en todo el mundo durante todo el año es un requisito indispensable para conseguir una visión integral y actualizada de las soluciones de refrigeración y climatización más avanzadas.
Ferias y eventos de climatización y refrigeración 2019
-
Jornada Anual de AEFYT – Refrigeración: sector clave para la cadena de valor
El 28 de Mayo en el Palacio de Cibeles de Madrid tuvo lugar CONAEFYT, el encuentro de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) donde se reunieron instaladores, fabricantes y usuarios de sistemas frigoríficos.
El lema de este año resumió la importancia del sector del frío, con un crecimiento del 7% al 15% en los últimos 3 años con una facturación de más de 5.000 millones de euros en el último año. La refrigeración suma más de 22.000 puestos de trabajo directos con tasas de empleabilidad del 100%.
La jornada de AEFYT contó con 3 bloques temáticos diferenciados: “Análisis sectorial de la Refrigeración en España”, “Industria 4.0,un reto para el Sector de la Refrigeración” y “Objetivo 2022, Cumplimiento Normativa F-gas (Legalidad y Eficiencia). Solución definitiva para formatos de Supermercados de 800-1400m2”. Los asistentes pudieron además intercambiar opiniones y hacer networking con los espacios que tuvieron a disposición.
-
XIV Encuentro Anual de ATECYR
El 11 de junio se celebra en Bilbao una nueva edición del Encuentro Anual de ATECYR, en el que los profesionales del sector de la construcción analizarán las novedades que afectan a su trabajo en lo relativo a la aplicación de políticas energéticas.
En este encuentro se trabajará, entre otros elementos, sobre la Certificación Energética de Edificios, la implantación de las Directivas de Eficiencia Energética y de la Directiva de Energías Renovables, en la que se incorporan las energías renovables en el contaje de los regímenes de calefacción y refrigeración. Todo este marco coyuntural ha hecho que se proponga en este encuentro de Bilbao el debate «La transición energética en la edificación y la climatización«, indispensable para aquellos interesados en las ferias de climatización del año 2019.
-
Día Mundial de la Refrigeración
Organizado por AFEC y AEFYT, este año se va a conmemorar, por vez primera, el Día Mundial de la Refrigeración, que tendrá lugar el 26 de junio con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se trata de un evento que se celebra al mismo tiempo a nivel mundial. Asociaciones empresariales y profesionales con sede en los Estados Unidos, India, Pakistán, Filipinas, Tailandia, Australia, África, Oriente Medio y en toda Europa ya han dado apoyo formal a la fecha. En España se tendrá lugar en el Ateneo de Madrid, con la colaboración de AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración).
El evento se organiza con el objetivo de aumentar la concienciación de la comunidad internacional sobre el papel de la industria de la refrigeración en el apoyo a la vida moderna y a la sociedad.
La agencia ambiental de Naciones Unidas (ONU) ha informado que sus 147 unidades nacionales de la división OzonAction promoverán seminarios, talleres, entrenamientos y competiciones para profesionales del sector y usuarios finales de sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
-
TECNOFRÍO 2019 – IV Congreso sobre tecnologías de la refrigeración
El próximo 16 y 17 de octubre tendrá lugar el Congreso Sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío 2019 organizado por ATECYR junto a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. Un evento que congregará a los profesionales del sector del frío en el Salón de Actos E.T.S.I. Industriales de Madrid y en el que se realizará un análisis de la situación actual del sector de la refrigeración relacionado con la climatización de edificios, procesos industriales y en el que se proyectarán datos sobre la evolución del sector en los próximos años.
La evolución y tendencias de los refrigerantes, frío comercial según el uso, maquinaria y soluciones para el frío industrial, eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas y procesos de conservación de alimentos serán entre otros los principales temas sobre los que girará Tecnofrío 2019.
Otras ferias y eventos especializados
-
ATMOsphere Europe 2019
La décima conferencia anual de ATMOsphere Europe se llevará a cabo en Varsovia, Polonia, el 16 y 17 de octubre de 2019. ATMO Europa ayudará a conectar a expertos de la industria de los refrigerantes naturales con nuevas oportunidades de negocios.
Entre los temas principales se tratarán regulaciones y estándares globales y regionales, presentaciones de usuarios finales de tecnologia, tendencias de mercado y tecnología últimas presentaciones de tecnología innovadora, discusiones de paneles de capacitación y distintos talleres.
-
EuroShop Düsseldorf
La feria monográfica internacional del comercio minorista más importante del mundo se celebrará en Düsseldorf entre el 27 de febrero y el 1 de marzo de 2020. En ella se podrá ver la mayor gama de productos y servicios, de máxima innovación y calidad.
EuroShop es considerada la mayor feria del mundo del comercio, por su alta concentración de profesionales y directivos, así como un centro neurálgico de debate e intercambio de opiniones y experiencias en torno al sector del comercio minorista. Como evento paralelo la feria integrará la feria anual EuroCIS.
-
Fruit Attraction
La feria de referencia del sector hortofrutícola Fruit Attraction se celebrará en IFEMA Madrid del 22 al 24 de octubre. Se trata de la 11ª edición y cuenta con unas previsiones de participación de 1.800 empresas y 90.000 profesionales, haciendo de este evento el punto de encuentro internacional clave para la oferta y demanda profesional de frescos.
-
Meat Attraction
Meat Attraction 2019 girará en torno a tres principales ejes estratégicos: Comercialización, Innovación y Conocimiento. La cita con las mejores carnes del mundo se celebrará del 17 al 19 de septiembre en IFEMA Madrid.
La refrigeración forma parte de la cadena de valor de la industria cárnica. Un agente clave en la calidad del producto final. En la cita se congregarán más de 400 expositores y 20.000 profesionales de 50 países distintos.
En este tipo de ferias así como otras que se enfocan a sectores como el farmacéutico, inmobiliario o de hoteles, el sector de la refrigeración tiene cabida, puesto que es uno de los principales actores en la cadena de frío y un agente clave en la conservación de alimentos.
La asistencia a cualquiera de estas ferias de climatización del 2019 es un requisito indispensable para todos aquellos profesionales que necesitan actualizar constantemente sus conocimientos sobre el sector.